viernes, 7 de abril de 2017

Unidad 2. Inteligencia interpersonal e intrapersonal







La segunda unidad de este curso es titulada inteligencia interpersonal e intrrapersonal el cual a continuación te presentó las reflexiones iniciales. 


Reflexión Inteligencia Interpersonal
  • Prefiero estar acompañado a estar solo/a, me siento más cómodo cuando estoy con gente. Prefiero estar acompañada siempre y cuando sean con personas que son cercanas a mi, como mis amigas o mi familia, si es con alguna persona que casi no conozco prefiero estar sola, o para hacer algún trabajo escolar prefiero hacerlo sola porque cada persona tiene su ritmo de trabajo, además porque me cuesta mucho trabajo la interacción con otras personas, aunque últimamente he estado tratando de hacer esa interacción con otras personas que casi no conozco o con compañeras y compañeros que casi no les hablo todo esto para conocerlos ya que de cierta manera convivo todos los días con ellos en el salón de clases, no importando su edad o su género.  
  • Tengo muchos y buenos amigos. Estoy rodeada de buenas personas que sé que si las necesito podre contar con ellas, que si son varias, sin embargo mis mejores amigas a las que más les tengo confianza son muy pocas, porque tengo más años de conocerlas o porque he tenido la oportunidad de pasar más tiempo con ellas. 
  • Me gusta formar parte de asociaciones, grupos, entidades. Me gustaría formar parte siempre siempre y cuando sea para poder ayudar a otras personas, personalmente considero que si se hace este tipo de acciones puedes tener otro tipo de aprendizajes que nutren el alma y te hacen sentir bien personalmente. 
  • Tengo mucha empatía, sé ponerme en el lugar de mi interlocutor e intento entenderlo. Considero que si, porque lo primero lo que trato de hacerlo es escucharlo para entender la situación por la que esta atravesando y poderle dar un consejo no tratando de juzgarlo o hacer sentir mal a la otra persona.   
  • No suelo ser el centro de atención de las reuniones, porque al serlo todas las personas se fijan en ti, en lo que haces y dices y eso me pone muy nerviosa y más que nada porque a veces sueles cometer un error y las demás personas se fijan en ello, al igual que hablar ante muchas personas no me gusta, más cuando es en situaciones  formales como en la escuela, porque me pongo nerviosa y lo que tengo que decir no lo digo como debería de ser,  algunas veces si me gusta contar historias y así como yo escucho a las demás personas me gusta que a mi me escuchen, sin embargo aunque digo mis opiniones a veces no suelen ser tomadas en cuenta. 
  • Me gusta estar con gente, pero no ser el centro de atención. Con personas que no conozco no me gusta casi estar, si es con alguien que si lo conozco aunque sea de vista si , porque me siento en confianza y prefiero que cada quien haga lo que desee sin ser el centro de atención. 
  • No me cuesta mucho atender a las explicaciones de los demás, porque considero que se expresan bien, además escucharlo con la mayor atención posible y tato de practicar la escucha activa demostrándole a los demás que les atiendo y respeto, porque bien dicen que si quieres respeto primero debes de respetar a los demás.
  • Mis amigos recurren a mis consejos a menudo, cuando tienen problemas. No solo mis amigos sino también mis familiares, siempre trato de escucharlos atentamente para poder darles algún consejo sin criticar la situación. 
  • Me resulta fácil hacer que los demás me escuchen y sigan mis planes: soy un poco líder. No, también me cuesta trabajo expresar lo que siento, pienso y sé por ello casi no tengo palabra de convencimiento, aunque ya lo he he estado trabajando. En ocasiones soy líder, principalmente en las actividades escolares. 
¿Qué conclusiones obtienes? Mis inteligencias interpersonales e intrapersonales me hacen falta trabajar más con ellas porque me cuesta mucho trabajo relacionarme con las otras personas y poder comunicarme  con ellas, así como también tener más confianza para también poder tener interacción con personas que no conozco.
¿Qué importancia tienen en tu vida las relaciones personales? Mucha importancia porque gracias a esas relaciones puedo conocer cosas nuevas y tener apoyo de las otras personas en situaciones difíciles por las que pueda atravesar. 
¿Eres una persona empática? si 
 ¿Escuchas y sabes ponerte en el lugar de los otros e intentas siempre comprenderlos aunque piensen de forma distinta u opuesta a ti? si lo primero que trato de hacer es escuchar a la persona antes de darle una opinión para comprender la situación por la que se encuentra y no juzgarla y hacerla sentir mal. 


Reflexión. Inteligencia Intrapersonal 
  • En términos generales, ¿estás satisfecho con quién eres? Si, porque tanto mi personalidad como mi aspecto fisico es lo que me hacen ser lo que soy y diferenciarme de las otras personas.  
  • ¿A menudo te gusta estar a solas y en tranquilidad, con tus propios pensamientos? En ocasiones si me gusta estar sola, porque me hace reflexionar sobre lo que soy como persona, pensar en las cosas que quiero lograr y como las quiero lograr.
  • Si estás enfadado o contento, ¿sueles identificar el motivo? Si, 
  • ¿Reconoces fácilmente tus emociones? Las emociones que principalmente pudo identificar cuando me ocurre algo son las básicas como tristeza, miedo, enojo, alegría y amor, otras emociones casi no las puedo reconocer.  
  • ¿Tienes intereses propios sobre los que no hablas con los demás? Aunque si me gusta conocer a más personas, considero que si es para hablar algo personal me gusta conversar con otros, pero para algo académico casi no me gusta hablar porque me da miedo que me pregunten sobre algo y yo no pueda responder a ello. 
  • ¿Te cuesta expresar tus emociones con palabras? Si y esto no ocurre solo con mis emociones sino que ocurre también con las dudas de la escuela, los conocimientos que sé, principalmente creo que es por el miedo al que dirán, aunque en los últimos meses he estado trabajando con esas cuestiones y ya me puedo expresar un poco más con las otras personas. 
  • ¿Sabes identificar el desencadenante de tus emociones? Algunas veces, creo que es un factor importante porque de eso deriva la solución que le puedas dar para poder tranquilizar en la situación que te encuentres. 
  • ¿Sabes identificar las causas reales de tus emociones? la mayoría de las veces si, creo que es importante porque si es una emoción negativa de esto depende va a depender la solución y saber hasta donde tienes parte de responsabilidad sobre esa emoción. 
  • Cuando haces algo mal, ¿te analizas y criticas a ti mismo internamente? Anteriormente no lo hacia y solía echarle la culpa a los demás, pero ahora si cuando me sale algo mal primero me analizo el porque salio mal y después busco alternativas para solucionarlo y tener un mejor resultado.  
  • ¿Te cuesta mostrar tus sentimientos a aquellos que más quieres? No 
  • ¿Eres capaz de aprender tanto de tus logros como de tus errores? Si, creo que de los errores es de donde más se puede aprender y te ayudan a crecer como persona porque puedes identificar las cosas que has hecho mal y así poder mejorar para llegar a otro resultado. 
  • ¿Te vienes abajo con facilidad? Algunas veces, si es una situación muy cercana a mi. 
La inteligencia intrapersonal aun me falta más por desarrollarla, porque me cuesta mucho trabajo poder expresar lo que siento, deseo o sé, solo en algunas ocasiones llego a tener control de mis emociones. 

Reflexión en una infografía.




Proyecto. 
  Es momento de crear actividades referentes al proyecto planteado en la unidad anterior para ello las inteligencias que se desarrollaran serán la interpersonal e intrapersonal, para ello te  dejo el siguiente documento en donde se plantean las actividades.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Unidad 5. Inteligencias en el aula

A continuación te presento el resultado final de la propuesta para trabajar las inteligencias múltiples en el aula de Gardner con el tema de...