Inteligencias Múltiples
lunes, 10 de abril de 2017
Unidad 5. Inteligencias en el aula
A continuación te presento el resultado final de la propuesta para trabajar las inteligencias múltiples en el aula de Gardner con el tema de mitos y leyendas.
domingo, 9 de abril de 2017
Unidad 4. Inteligencia musical, viso espacial y naturalista
La cuarta y penúltima unidad es titulada inteligencia, musical, viso espacial y naturalista, a continuación te presento las reflexiones iniciales.
Reflexión sobre la inteligencia naturalista.
- ¿Te gusta el contacto con la naturaleza y los animales.? Me encanta estar en contacto con la naturaleza y los animales, el animal que más me gusta es el perro e incluso tengo tres, cuando tengo tiempo disponible, lo que más me gusta hacer es sacarlos a pasear al parque, aunque no es tan frecuente como antes. Me gusta porque en ese momento siento paz y tranquilidad al escuchar el sonido de los pájaros, el aire, los perros, etc.
- ¿Te gusta tener y/o cultivar plantas y flores en tu entorno cercano? Si me gustan mucho las plantas y las flores, en algún momento he tratado de cultivar mis propios alimentos, sin embargo en los últimos años ya no lo he realizado, aunque cuando lo llego a hacer las cuido muy bien y cuando me regalan flores también.
- ¿Sueles ver documentales o leer revistas o artículos sobre naturaleza? En algunas ocasiones veo documentales o leer artículos, lo que más me gusta es leer revistas en donde vengan paisajes, animales o flores.
- ¿Te preocupan los problemas de la naturaleza? Claro que me preocupan porque de no existir tampoco nosotros lo podríamos hacer.
- ¿Disfrutas clasificando, detectando diferencias entre objetos, categorizando? Creo que esto es algo que muy pocas veces realizo.
- ¿Sueles tener un interés, curiosidad y/o te preguntas cómo funcionan las cosas? En algunas ocasiones suelo tener ese interés.
- ¿Tienes interés por los aspectos vinculados a la conservación del medio ambiente y te informas y/o intentas aplicarlo en tu entorno próximo? Si tengo el interés, siempre trato de realizar pequeñas acciones que puedan contribuir para que el impacto de mi huella ecológica no sea tanto, e incluso trato de enseñarle a los niños con los que convivo a cuidar el medio ambiente, porque de no existir seguramente tampoco nosotros existiríamos.
Reflexión sobre la inteligencia musical.
- ¿Escuchas música frecuentemente? ¿La música te acompaña en la cotidianeidad? La música es algo que no puede faltar en mi día a día, a la hora de despertarme, camino a la escuela, mientras realizo mi tarea, etc.
- ¿Asocias de una forma frecuente canciones a situaciones, momentos y experiencias de tu vida? Si muchas veces, siento que las canciones expresan lo que yo siento o por algunas situaciones por las que he pasado e incluso puede que sirvan como consejeras pues bien dicen que cuando estas feliz disfrutas de la música, pero cuando estas triste es cuando entiendes y le das sentido a la letra.
- ¿Te gusta cantar solo o socialmente? Me gusta cantar solo y regularmente en mi casa o en mi cuarto porque me da mucha pena hacerlo en público.
- ¿Sueles tararear o cantar en voz baja de forma habitual? Cuando es en público solo la tarareo o hago playback
- ¿Puedes seguir fácilmente el ritmo de muchas melodías? Si, porque cuando me quiero aprender alguna letra de la canción me fijo en la mayoría de los detalles para aprendérmela toda como es.
- ¿Si escuchas una o varias veces una melodía eres capaz de recordarla y/o identificarla? Si, aunque hay veces en las que me aprendo la letra completa, pero el nombre de la canción es lo que muy pocas veces no recuerdo.
- ¿Tocas algún instrumento aunque sea de forma aficionada? No, aunque si me gustaría tocar la guitarra, el saxofón o el piano.
Reflexión sobre la inteligencia espacial.
- ¿Utilizas y/o interpretas mapas con facilidad? No creo que sea buena interpretando los mapas y solo los utilizo cuando el lugar en el que me encuentro no lo conozco.
- ¿Te orientas fácilmente cuando tienes que ir o volver de un lugar? Yo sola no, tengo que preguntar a las personas que considere que son de ese lugar en el que me encuentro y que por lo tanto sepan sobre el lugar.
- ¿Puedes imaginarte con facilidad cómo se vería un objeto desde diferentes ángulos y a vuelo de pájaro? Nunca he intentado realizar ese ejercicio.
- ¿Te gusta dibujar? ¿Cómo consideras que dibujas? Considero que mis dibujos son muy malos, por eso casi no me gusta dibujar. Mi estilo de aprendizaje es visual, las imágenes y los dibujos son una herramienta de gran utilidad para mi estudio, me es más fácil hacer un mapa mental que uno conceptual, aunque mis dibujos la mayoría de las veces son sacados de Internet.
- ¿Te gusta hacer rompecabezas, puzzles o jugar con juegos donde predomine la imagen? Algunas veces sí, los juegos como el memorama, lince, la lotería si, los rompecabezas si son de muchas piezas me desespero fácilmente.
- ¿Prefieres aprender con recursos audiovisuales y o gráficos a los textuales o manipulativos?si, porque como ya lo había mencionado anteriormente mi estilo de aprendizaje es visual, lo cual ver imágenes, vídeos o gráficos me ayudan para poder entender mejor las cosas y tener un mejor aprendizaje.
- ¿Crees que tienes talento para crear un logo, organizar un depósito o pintar un paisaje? No creo que tenga ese talento porque mis dibujos son muy malos, aunque si el diseño ya está hecho y se necesitaría hacer en algún programa de computadora lo podría hacer porque para eso si me considero buena, aunque el programa no lo sepa utilizar.
A continuación te presento una infografía con algunos consejos aplicando algunas de las inteligencias.
Proyecto.
Unidad 3. Inteligencia lingüistica, matemática y corporal
La tercera unidad es titulada Inteligencia lingüistica, matemática y corporal, a continuación te presento las reflexiones iniciales
Reflexión.
Los aprendizajes que he tenido basados en el movimiento han sido en una clase que estábamos hablando acerca de la inteligencia emocional, en la cual la profesora nos pidió que realizáramos actividades para trabajar la empatía, el autoconocimiento, control de emociones, respiración, para poder entender esos conceptos los llevamos a la practica con las diferentes actividades, lo cual me ayudo a poder comprender mejor estos elementos.
Aun sigo siendo estudiante pero en algunas de mis clases potencian la inteligencia corporal, la mayoría de ellas aun siguen con el método de enseñanza tradicionalista, aunque al inicio de la carrera era más frecuente que se haya potencializado que ahora estoy casi en los últimos semestres, principalmente se conjuntaban con la inteligencia lingüistica, interpersonal o intrapersonal.
Aunque en el grupo en el que yo me encuentro en alguna de las materias he observado que la inteligencia corporal la limitan a un aspecto deportivos principalmente.
Proyecto.
viernes, 7 de abril de 2017
Unidad 2. Inteligencia interpersonal e intrapersonal
La segunda unidad de este curso es titulada inteligencia interpersonal e intrrapersonal el cual a continuación te presentó las reflexiones iniciales.
Reflexión Inteligencia Interpersonal
- Prefiero estar acompañado a estar solo/a, me siento más cómodo cuando estoy con gente. Prefiero estar acompañada siempre y cuando sean con personas que son cercanas a mi, como mis amigas o mi familia, si es con alguna persona que casi no conozco prefiero estar sola, o para hacer algún trabajo escolar prefiero hacerlo sola porque cada persona tiene su ritmo de trabajo, además porque me cuesta mucho trabajo la interacción con otras personas, aunque últimamente he estado tratando de hacer esa interacción con otras personas que casi no conozco o con compañeras y compañeros que casi no les hablo todo esto para conocerlos ya que de cierta manera convivo todos los días con ellos en el salón de clases, no importando su edad o su género.
- Tengo muchos y buenos amigos. Estoy rodeada de buenas personas que sé que si las necesito podre contar con ellas, que si son varias, sin embargo mis mejores amigas a las que más les tengo confianza son muy pocas, porque tengo más años de conocerlas o porque he tenido la oportunidad de pasar más tiempo con ellas.
- Me gusta formar parte de asociaciones, grupos, entidades. Me gustaría formar parte siempre siempre y cuando sea para poder ayudar a otras personas, personalmente considero que si se hace este tipo de acciones puedes tener otro tipo de aprendizajes que nutren el alma y te hacen sentir bien personalmente.
- Tengo mucha empatía, sé ponerme en el lugar de mi interlocutor e intento entenderlo. Considero que si, porque lo primero lo que trato de hacerlo es escucharlo para entender la situación por la que esta atravesando y poderle dar un consejo no tratando de juzgarlo o hacer sentir mal a la otra persona.
- No suelo ser el centro de atención de las reuniones, porque al serlo todas las personas se fijan en ti, en lo que haces y dices y eso me pone muy nerviosa y más que nada porque a veces sueles cometer un error y las demás personas se fijan en ello, al igual que hablar ante muchas personas no me gusta, más cuando es en situaciones formales como en la escuela, porque me pongo nerviosa y lo que tengo que decir no lo digo como debería de ser, algunas veces si me gusta contar historias y así como yo escucho a las demás personas me gusta que a mi me escuchen, sin embargo aunque digo mis opiniones a veces no suelen ser tomadas en cuenta.
- Me gusta estar con gente, pero no ser el centro de atención. Con personas que no conozco no me gusta casi estar, si es con alguien que si lo conozco aunque sea de vista si , porque me siento en confianza y prefiero que cada quien haga lo que desee sin ser el centro de atención.
- No me cuesta mucho atender a las explicaciones de los demás, porque considero que se expresan bien, además escucharlo con la mayor atención posible y tato de practicar la escucha activa demostrándole a los demás que les atiendo y respeto, porque bien dicen que si quieres respeto primero debes de respetar a los demás.
- Mis amigos recurren a mis consejos a menudo, cuando tienen problemas. No solo mis amigos sino también mis familiares, siempre trato de escucharlos atentamente para poder darles algún consejo sin criticar la situación.
- Me resulta fácil hacer que los demás me escuchen y sigan mis planes: soy un poco líder. No, también me cuesta trabajo expresar lo que siento, pienso y sé por ello casi no tengo palabra de convencimiento, aunque ya lo he he estado trabajando. En ocasiones soy líder, principalmente en las actividades escolares.
¿Qué conclusiones obtienes? Mis inteligencias interpersonales e intrapersonales me hacen falta trabajar más con ellas porque me cuesta mucho trabajo relacionarme con las otras personas y poder comunicarme con ellas, así como también tener más confianza para también poder tener interacción con personas que no conozco.
¿Qué importancia tienen en tu vida las relaciones personales? Mucha importancia porque gracias a esas relaciones puedo conocer cosas nuevas y tener apoyo de las otras personas en situaciones difíciles por las que pueda atravesar.
¿Eres una persona empática? si
¿Escuchas y sabes ponerte en el lugar de los otros e intentas siempre comprenderlos aunque piensen de forma distinta u opuesta a ti? si lo primero que trato de hacer es escuchar a la persona antes de darle una opinión para comprender la situación por la que se encuentra y no juzgarla y hacerla sentir mal.
- En términos generales, ¿estás satisfecho con quién eres? Si, porque tanto mi personalidad como mi aspecto fisico es lo que me hacen ser lo que soy y diferenciarme de las otras personas.
- ¿A menudo te gusta estar a solas y en tranquilidad, con tus propios pensamientos? En ocasiones si me gusta estar sola, porque me hace reflexionar sobre lo que soy como persona, pensar en las cosas que quiero lograr y como las quiero lograr.
- Si estás enfadado o contento, ¿sueles identificar el motivo? Si,
- ¿Reconoces fácilmente tus emociones? Las emociones que principalmente pudo identificar cuando me ocurre algo son las básicas como tristeza, miedo, enojo, alegría y amor, otras emociones casi no las puedo reconocer.
- ¿Tienes intereses propios sobre los que no hablas con los demás? Aunque si me gusta conocer a más personas, considero que si es para hablar algo personal me gusta conversar con otros, pero para algo académico casi no me gusta hablar porque me da miedo que me pregunten sobre algo y yo no pueda responder a ello.
- ¿Te cuesta expresar tus emociones con palabras? Si y esto no ocurre solo con mis emociones sino que ocurre también con las dudas de la escuela, los conocimientos que sé, principalmente creo que es por el miedo al que dirán, aunque en los últimos meses he estado trabajando con esas cuestiones y ya me puedo expresar un poco más con las otras personas.
- ¿Sabes identificar el desencadenante de tus emociones? Algunas veces, creo que es un factor importante porque de eso deriva la solución que le puedas dar para poder tranquilizar en la situación que te encuentres.
- ¿Sabes identificar las causas reales de tus emociones? la mayoría de las veces si, creo que es importante porque si es una emoción negativa de esto depende va a depender la solución y saber hasta donde tienes parte de responsabilidad sobre esa emoción.
- Cuando haces algo mal, ¿te analizas y criticas a ti mismo internamente? Anteriormente no lo hacia y solía echarle la culpa a los demás, pero ahora si cuando me sale algo mal primero me analizo el porque salio mal y después busco alternativas para solucionarlo y tener un mejor resultado.
- ¿Te cuesta mostrar tus sentimientos a aquellos que más quieres? No
- ¿Eres capaz de aprender tanto de tus logros como de tus errores? Si, creo que de los errores es de donde más se puede aprender y te ayudan a crecer como persona porque puedes identificar las cosas que has hecho mal y así poder mejorar para llegar a otro resultado.
- ¿Te vienes abajo con facilidad? Algunas veces, si es una situación muy cercana a mi.
La inteligencia intrapersonal aun me falta más por desarrollarla, porque me cuesta mucho trabajo poder expresar lo que siento, deseo o sé, solo en algunas ocasiones llego a tener control de mis emociones.
Reflexión en una infografía.
Proyecto.
Es momento de crear actividades referentes al proyecto planteado en la unidad anterior para ello las inteligencias que se desarrollaran serán la interpersonal e intrapersonal, para ello te dejo el siguiente documento en donde se plantean las actividades.
martes, 4 de abril de 2017
Unidad 1. La teoría de las Inteligencias múltiples.
¡Bienvenido!
Este blog es creado para recoger las evidencias del curso en línea aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
A continuación presento las actividades de la primera unidad titulada la teoría de las inteligencias múltiples.
Este blog es creado para recoger las evidencias del curso en línea aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
A continuación presento las actividades de la primera unidad titulada la teoría de las inteligencias múltiples.
Comparte una anécdota o experiencia con el concepto de Inteligencia.
Cuando alguna de las maestras de la carrera realiza algún examen, (no es tan frecuente que los realicen), en un grupo de aproximadamente 10 personas, contando a mis amigas, realizamos un circulo de estudio para prepararnos para el examen, esto me ha ayudado a poder reafirmar mis conocimientos y a que entre todas las personas aclaremos las dudas de los otros compañeros e incluso las que yo misma tengo.
Conócete a ti mismo
Antes de realizar el test consideraba que mi inteligencia predominante era la visual espacial, sin embargo con la aplicación del test me pude dar cuenta que la inteligencia que obtuvo mayor puntuación y que por lo tanto es la que más predomina es la naturalista. Aproximadamente este test tenia un tiempo de 5 años que no lo aplicaba, durase ese tiempo mi inteligencia de lógico matemático estaba más desarrollada, lo cual implica que para que las inteligencias sea predominante también debe de estar en constante desarrollo. Cuando se tiene contacto con las otras personas el mayor tiempo posible permite que vayas conociéndola más, en ocasiones con personas que son muy cercanas a mí si me he dado cuenta de la inteligencia que predomina más de tal forma que a pesar de las otras inteligencias se debe de aprovechar al máximo la inteligencia que predomina.
Conócete a ti mismo
Antes de realizar el test consideraba que mi inteligencia predominante era la visual espacial, sin embargo con la aplicación del test me pude dar cuenta que la inteligencia que obtuvo mayor puntuación y que por lo tanto es la que más predomina es la naturalista. Aproximadamente este test tenia un tiempo de 5 años que no lo aplicaba, durase ese tiempo mi inteligencia de lógico matemático estaba más desarrollada, lo cual implica que para que las inteligencias sea predominante también debe de estar en constante desarrollo. Cuando se tiene contacto con las otras personas el mayor tiempo posible permite que vayas conociéndola más, en ocasiones con personas que son muy cercanas a mí si me he dado cuenta de la inteligencia que predomina más de tal forma que a pesar de las otras inteligencias se debe de aprovechar al máximo la inteligencia que predomina.
En mi caso al estar estudiando una carrera en donde estos temas se conocen, considero que las personas que me rodean están conscientes de su inteligencia predominante, la cual tratan de potenciarla al máximo en las distintas situaciones que se le presentan.
Seria importante personalizar el aprendizaje en función de la teoría de las inteligencias múltiples ya que de esta manera el aprendizaje pueda ser significativo, sin embargo se presenta la problemática que dentro del aula cada alumno aprende de diferente forma.
Proyecto
En el siguiente documento podrás encontrar una propuesta de un proyecto en el cual se desarrollarán las inteligencias múltiples de Howard Gardner.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Unidad 5. Inteligencias en el aula
A continuación te presento el resultado final de la propuesta para trabajar las inteligencias múltiples en el aula de Gardner con el tema de...
-
La segunda unidad de este curso es titulada inteligencia interpersonal e intrrapersonal el cual a continuación te presentó las refl...
-
La tercera unidad es titulada Inteligencia lingüistica, matemática y corporal, a continuación te presento las reflexiones in...
-
A continuación te presento el resultado final de la propuesta para trabajar las inteligencias múltiples en el aula de Gardner con el tema de...